Banco de alimentos San Lázaro

La Fundación San Lázaro es el instrumento que tiene la Orden Militar y Hospitalaria de Jerusalén para hacer efectivas sus acciones solidarias en lo relativo a las actividades y ventajas fiscales recogidas en la ley de Mecenazgo y Fundaciones.

La identidad de la Orden de San Lázaro de Jerusalén está marcada por la constancia en la ayuda a los más desfavorecidos, en sus inicios leprosos, y hoy en día sigue apostando por la investigación y tratamiento de la lepra en el mundo.

La Orden internacional, entidad abierta a quien quiera unirse a su causa, se divide en Grandes Prioratos, que se sostienen únicamente con las aportaciones de sus miembros, en España tiene 180. No recibe ningún tipo de ayuda pública ni tiene empleados, salvo una administrativa a tiempo parcial.

Durante toda su trayectoria, más de 20 años, la Fundación San Lázaro ha canalizado toneladas de ayudas a diferentes albergues y comedores sociales como el Refugio en la Corredera Baja de San Pablo o los comedores María Inmaculada, estableciendo puentes solidarios entre donantes y beneficiarios.

¿En qué consiste el Banco de Alimentos San Lázaro?

Es una actividad cuyo objeto es conseguir y  distribuir alimentos no perecederos y productos higiénicos de primera necesidad, para que, personas sin capacidad económica y en riesgo de exclusión social puedan adquirirlos gratuitamente.

La Fundación San Lázaro ha dado un paso al frente y ha iniciado la campaña Comer es lo primero, para impulsar el proyecto de ayudar en la alimentación a familias en riesgo de hambre como consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del virus Covid-19.

La Fundación cuenta con mucha experiencia en campañas puntuales de recogida de donaciones y ha repartido toneladas de alimentos, productos de higiene, ropa y juguetes.  La campaña “Toda ayuda es poca” es un clásico navideño pero la pandemia social que actualmente sufrimos exige un mayor esfuerzo de todos.

Descripción de la campaña Comer es lo primero

Comer es lo primero, por eso las personas, familias vulnerables o en situación de exclusión social y que acrediten la ausencia de ingresos tendrán acceso a los alimentos de primera necesidad.

Comer es lo primero

En cuanto a la duración de este proyecto, según las previsiones de los expertos, la recuperación económica y por tanto la creación de empleo no será antes de tres años. El objetivo de la campaña es abrir el banco de alimentos durante al menos ese trienio. Pasado ese tiempo se valoraría la viabilidad de mantenerlo abierto dependiendo de las necesidades sociales y de las donaciones de los patrocinadores.

Se han acondicionado las instalaciones de la sede de la Fundación San Lázaro en la calle Claudio Coello Nº 112 para disponer de una sala de almacenaje con estanterías y otra sala de uso multifuncional para poder trabajar en la campaña.

Múltiples formas de sumar ¡Elige!

Para personas físicas, tanto si son miembros de la Orden de San Lázaro como si son ajenas o amigos:

Para personas jurídicas:

Y para las grandes empresas, entidades y colegios profesionales hay diferentes alternativas de 1 euro solidario:

Campaña € solidario empresas: esta campaña está dirigida a todo tipo de empresas. Las empresas proponen a sus empleados donar 1 € al mes (o superior si así lo quiere el empleado) de su nómina. La empresa recoge el total y transfiere mensualmente a la Fundación. FSL emitirá certificado de donaciones a final de año. Esta acción cuenta con las ventajas fiscales en el IRPF.

Campaña € solidario colegios profesionales: esta campaña está dirigida a todo tipo de colegios profesionales. Los colegios proponen a sus colegiados donar 1 € al mes (o superior si así lo quiere el colegiado) a través de su cuota de colegiación. El colegio profesional recoge el total y transfiere mensualmente a la Fundación. FSL emitirá certificado de donaciones a final de año. Esta acción cuenta con las ventajas fiscales en el IRPF.

Campaña € solidario otro tipo de instituciones con gran número de afiliación: esta campaña está dirigida a todo tipo de instituciones colectivas (clubs deportivos, asociaciones empresariales, colegios ect…). Los miembros pueden donar 1 € al mes (o superior si así lo quiere el miembro) a través de su cuota. El colectivo recoge el total y transfiere mensualmente a la fundación. FSL emitirá certificado de donaciones a final de año. Esta acción cuenta con las ventajas fiscales en el IRPF.

Sólo será posible si entre todos lo hacemos posible. Si quieres hacer algo efectivo con la certeza de que el 100% se emplea en esta causa, contacta con nosotros y colabora de la forma que sea, lo necesitamos todo para darlo a los demás.

Puedes hacer tu aportación en la Cuenta Bancaria: CaixaBank ES50 2100 4024 6522 0008 3540 especificando el concepto Banco de Alimentos

Cerrar