Actividad hospitalaria de la Orden de San Lázaro Internacional
La Orden Internacional de San Lázaro de Jerusalén ha emitido el boletín de noviembre en el que se ofrece una descripción general de las actividades filantrópicas de la Orden de San Lázaro en el pasado año.
La amplia perspectiva que presentan los actuales objetivos de la Orden se refleja en la extensa gama de actividades filantrópicas apoyadas por las diversas jurisdicciones.
Se ha mantenido el vínculo tradicional con las víctimas de la lepra. Sin embargo, en respuesta a las demandas cambiantes del mundo moderno, las diversas jurisdicciones nacionales han apoyado también diferentes objetivos filantrópicos distintos de la lepra .
La contribución filantrópica de la Orden Internacional en 2019 ascendió a un total estimado de casi 14.500.000 €. La mayor parte de la contribución filantrópica de 2019, el 85,2% del total, se ha destinado a apoyar el apoyo paliativo y la atención médica de los miembros más necesitados de la sociedad, como son los ancianos y los enfermos terminales.
La lepra
El tradicional apoyo brindado a las víctimas de la enfermedad de Hansen fue del 2,7% de la contribución anual total. La enfermedad de Hansen sigue siendo un flagelo en el mundo en vías de desarrollo, a pesar de la disponibilidad gratuita de la terapia curativa multifármaco.
Los países en vías de desarrollo aún tienen un número significativo de nuevos casos diagnosticados anualmente. Además, muchas víctimas de la lepra siguen marginadas y discapacitadas como resultado de las complicaciones crónicas de la infección.

Un área de especial preocupación en el tercer mundo es la mortalidad infantil generalmente provocada por la desnutrición e infecciones gastrointestinales causadas principalmente por suministros de agua no potables. El 2,5% del total de los fondos donados por la Orden se destinó a promover el cuidado de la infancia y de su familia; y la mayoría de estos proyectos estaban dirigidos al mundo desarrollado más que a los países en desarrollo.
Las actividades internacionales, que incluyen el apoyo misionero en los países en desarrollo, representaron el 0,5% de las contribuciones filantrópicas totales de la Orden.
Por áreas del mundo
Los objetivos de apoyo filantrópico proporcionados por la Orden parecen haber dejado al mundo en desarrollo en un segundo plano, con una mayor proporción de las donaciones destinadas a personas o comunidades necesitadas en el mundo desarrollado.
El 95,8% de las donaciones se destinaron a proyectos en Europa [93,4%], América del Norte [1,2%] y Oceanía [1,2%]. El mundo en desarrollo representó alrededor del 4,3% de la ayuda total proporcionada durante 2019. Si bien la proporción de ayuda puede parecer baja, se aproxima a unos 623.500 €. Los objetivos filantrópicos de este apoyo varían, pero la mayor parte [2,7%] de la donación se dirigió a las víctimas de la lepra.

Este Fondo Filantrópico acumulado debe usarse para ayudar a un proyecto específico que sea aceptado por todas las jurisdicciones. A la luz de la distribución general de donaciones por las distintas jurisdicciones y las necesidades sanitarias y sociales mundiales, un proyecto adecuado a considerar sería el apoyo a una iniciativa para proporcionar agua limpia y segura a comunidades desfavorecidas del mundo subdesarrollado.
Muchas jurisdicciones han promovido recursos para fomentar la educación del personal sanitario y los proveedores de atención social con el objetivo de brindar mejores servicios a los necesitados. Uno de esos recursos es el producido por el Gran Priorato de Canadá – Una guía para cuidadores – que está disponible gratuitamente en formato electrónico para todos.